
LA OBESIDAD
- En la presente investigación se realizará una pequeña investigación sobre uno de las problemáticas que tiene la salud pública, como lo es los estilos de vida saludable, en este caso me enfocare en el tema de la obesidad.Con este trabajo se pretende recordar de manera adecuada la problemática que tiene la obesidad, consecuencias que trae al momento de no realizar una buena alimentación sana y balanceada. El proceso de la globalización que vivimos ha provocado una serie de cambios debido a la influencia de una compleja serie de procesos sociales, políticos, económicos y culturales que han modificado las costumbres y hábitos, pero sobre todo nuestros estilos de vida saludable. Lo anterior ha generado un aumento considerable de las enfermedades ligadas al consumo excesivo de alimentos, un claro ejemplo de ellos es la obesidad cada vez más frecuente por que se ingieren cada vez más alimentos muy poco nutritivos y con demasiadas calorías y por qué no se lleva a cabo la actividad física necesaria debido a múltiples opciones que existen en los medios de transporte y a las nuevas formas de trabajo y entretenimiento.

ES UNA EMFERMEDAD?
Para entender una enfermedad tan compleja como es la obesidad, debemos explicarla. Tradicionalmente se ha definido como un aumento en la proporción del tejido adiposo corporal, o bien como un aumento patológico el tejido adiposo en relación al tejido magro. La organización mundial de la salud (OMS) define la obesidad como una acumulación anormal o excesiva de la grasa que puede ser perjudicial para la salud.
Según el presidente de la fundación colombiana de la obesidad, Ivan Darío Escobar "la obesidad no es un problema estético, es un problema de salud pública grave, tal vez uno de los más primordiales en el mundo actualmente" y Colombia no se queda atrás.
PROBLEMA DE SALUD PUBLICA.
La obesidad constituye un problema de salud pública que se ha calificado como una epidemia del siglo, a la que se ha destinado una gran cantidad de recursos económicos y humanos para su manejo, control y prevención. De acuerdo a los datos de la OMS hace diez años en el mundo había un aproximado de 330 millones de adultos obesos, en el 2005 alcanzó los 400 millones de personas y se calculó que para el 2015 había por los menos 2.300 millones de individuos son sobre peso y más 700 millones con obesidad.